Reverencia Lokeshevaraya!
En todo momento yo hago postraciones
con respeto a las 3 puertas del Gurú
supremo y el protector
Chenrezing que através de la realización que todo
fenómeno ni viene ni va, con el empeño único para el bienestar de los migrantes.
Los perfectos Budas, recurso de beneficio y felicidad, surgen del logro del Dharma
sublime; y como eso (el logro) depende
del saber (Dharma) las practicas, yo
explicare las practicas del bodhisattvas.
1. En el momento que se gana la posibili
dad de obtener el vehi
culo (el cuerpo
humano) lo cual brinda tiempo y recursos,
escuchar incesantem
ente, reflexionar y
meditar día y noche con el fin de liberar
a otros y a uno mismo del océano cíclico
de la existencia (samsara); esta
es la práctica de los Bodhisattvas.
2. (La mente de) apego a seres queridos oscila como el agua (la mente de) odio a
enemigos arde como el fuego,
(la mente de) ignorancia que olvida lo que se debe
de adoptar y lo que se debe desechar es enormemente obscura, abandonar
nuestra morada; esta es la
práctica de los Bodhisattvas.
3. al abandonar los lugares dañinos la
s emociones Per turbantes (Kleshas)
disminuyen. Al estar sin distracciones lo
s esfuerzos virtuosos se incrementan en
forma natural. Al estar con la mente clar
a surge certeza en el Dharma. Recurrir a
sitios apartados; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
4. Los compañeros de mucho tiempo se separaran de uno al otro. El bienestar y
las posesiones obtenidas con
tanto esfuerzo se dejaran
atrás. La conciencia, el
invitado, dejara a un lado el albergue del cu
erpo. Dejar ir esta vida; esta es la
practica práctica de los Bodhisattvas.
5. Cuando nos asociamos con malas compañías, los tres venenos (deseo, odio,
ignorancia)se incrementan y como consecue
ncia las Actividades de Escuchar,
Reflexionar y Meditar disminuyen, extinguiendo
el amor bondadoso y la
compasión. el abandono de los compañeros del mal; esta es la práctica de los
Bodhisattvas.
6. Cuando uno se apoya en amigos espiritu
ales sublimes, nuestros defectos son
agotados y nuestras cualidades se incrementan, como la luna brillante. Cuidar a
los amigos espirituales sublimes más que al
propio cuerpo; esta es la práctica de
los Bodhisattvas.
7. ¿Que dios mundano es capaz de dar pr
otección a otros, cuando el mismo esta
limitado por la prisión de la existencia
cíclica del samsara? Por ende, cuando se
busca refugio, el tomar refugio en la ve
rdad de las triples gemas; esta es la
práctica de los Bodhisattvas.
8. El victorioso dijo que todos los sufrimientos insoportables de los tres reinos
inferiores son el fruto de acciones negativas. Por ello, aún estando en riesgo tu
vida, nunca cometas acciones
Negativas; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
9. El placer de los tres mundos (el reino del deseo, la forma, y no forma):, como
una gota de rocío en la punta de una hierba se
esfuma en un instante. Esforzarse
por el estado supremo, nunca cambiante; esta es práctica de los Bodhisattvas.
10. Cuando las madres que han cuidado de
uno desde el tiempo sin principio
están sufriendo; ¿De que sirve la felicidad
de uno? Por ello, el generar la mente
iluminada para liberar ilimitadamente a sere
s sintientes (bodichita); esta es la
práctica de los Bodhisattvas.
11. Todo sufrimiento sin excepción, nace del deseo por la felicidad propia. Los
budas perfectos surgen de la mente altruista.
Por lo tanto intercambiar totalmente
la felicidad de uno por los sufrimientos de
otros; esta es la práctica de los
Bodhisattvas.
12. Si alguien, impulsado por
fuerte deseo, toma toda tu riqueza o hace que otro la
tome, Dedicarle cuerpo, posesiones, y virtud en los tres tiempos, del pasado,
presente y futuro es la práctica de los Bodhisattvas.
13. Inclusive si alguien corta tu cabeza, cuando no le has hecho la más pequeña
cosa, Tomar
todas sus negatividades para sí, con compasión es la práctica de los Bodhisattvas.
14. Aún, si alguien emite
comentarios ofensivos de u
no y los difunde en un billón
de mundos, y en respuesta con una mente
amorosa uno habla de las cualidades
de esa persona; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
15. Aun cuando alguien exponga los
defectos de uno en una reunión pública
hable mal de uno o nos difame, uno debe percibir a la persona como un amigo
espiritual con humildad, respeto y reverencia; esta es la práctica de los
Bodhisattvas.
16. Inclusive, si una persona a la que has cu
idado como a tu propio hijo, te mira
como su enemigo, Valorarlo especialment
e, como una madre lo hace con su único
hijo gravemente enfermo; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
17. Si una persona igual o inferior a uno
lo denigra debido a su orgullo, Colocarlo
como lo harías con un maestro espiritual, c
on respeto, en la coro
nilla; esta es la
práctica de los Bodhisattvas.
18. Aunque sumergido en pobreza y si
empre despreciado, afligido por
enfermedades y demonios, sin desanimo, tomar para ti las faltas y el dolor de
todos los seres; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
19. Aunque te vuelvas famoso, y muchos te
reverencien, y obtengas riquezas igual
a Vaishravana (dios de la riqueza), al realizar la fortuna mundana carece de
esencia, y no tener Arrogancia; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
20. Mientras que el enemigo de tu propio odio esté sin subyugar, aunque
conquistes enemigos externos, ellos solo
crecerán; en consecuencia, con una
armadura de amor y compasión subyugar tu
propiamente; esta es la práctica de
los Bodhisattvas.
21. Los placeres sensoriales son como
el agua salada, Cuanto más se bebe, más
se aumenta la sed; abandonar inm
ediatamente las cosas que engendran apego;
esta es la práctica de los
Bodhisattvas.
22. Las apariencias son fabricación de la
propia mente. Desde el principio la
naturaleza de la mente es libre de los extremos fabricados. Sabiendo esto, uno no
debe comprometer a la mente en conceptos
duales de objeto-sujeto; esta es la
práctica de los Bodhisattvas.
23. Al encontrar objetos placenteros a los sentidos, a pesar de que se vean
hermosos como un arco iris en verano, no
mirarlos como reales. Abandonar el
apego; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
24. Todas las formas de sufrimiento son como un sueño de muerte en un niño;
tomar tales ilusiones como reales, ¡que desgaste! Por ello, cuando te encuentres
en situaciones difíciles, verlas como ilusiones; esta es la práctica de los
Bodhisattvas.
25. Si es necesario dar el propio cuerpo, aspirando a la iluminación, ¿Qué
necesidad hay de mencionar los objetos
externos? Por tanto, practicar la
generosidad sin esperar reciprocidad o karma positivo; esta es la práctica de los
Bodhisattvas.
26. Si fallido de conducta ética uno no logra
sus propósitos es ridículo el desear
que los otros logren sus propósitos. Por lo
tanto, salvaguardar la ética de las
aspiraciones de la existencia mundana; esta
es la práctica de los Bodhisattvas.
27. Para los Bodhisattvas que desean riqueza virtuosa; todos aquellos que
causan daño son como un precioso tesoro.
Por ello, cultivar la paciencia
desprovista de la hostilidad; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
28. Viendo que hasta los escuchas (Sravakas) y realizadores solitarios
(Pratyekabuddhas), quienes realizan su propio
bienestar, se esfuerzan como si
estuvieran apagando fuego sobre sus cabezas, Por el bien de todos los seres,
Realizar esfuerzo entusiástico, fuente de todas las cualidades; esta es la práctica
de los Bodhisattvas.
29. Sabiendo que la introspección o visión profunda (Vipashyana), basada
totalmente en la calma (shamata), conquista completamente todos las emociones
conflictivas (kleshas), Cultivar la
concentración que trasciende las cuatro
absorciones sin forma (espacio infinito, conciencia infinita, la nada, ni
discernimiento ni no discernimiento);esta es la práctica de los Bodhisattvas.
30. Ya que las cinco perfecciones sin sabiduría (generosidad, moralidad,
paciencia, esfuerzo, meditación) no pueden traer la iluminación perfecta; Junto con
los medios hábiles, cultivar la sabiduría
que no discrimina entre las tres esferas;
esta es la práctica de los Bodhisattvas.
31. Teniendo meramente la apariencia de
un practicante, uno no investiga sobre
sus propios errores es posible actuar
en contra del dharma, por lo tanto, el
examinar de forma constante los erro
res de uno y abandonarlos; esta es la
práctica de los Bodhisattvas.
32. Si, influenciado por emociones molestas
(kleshas), señalas las faltas de otro
Bodhisattva, uno se denigra a si mismo, por
lo tanto el no hablar de los defectos
de aquellos que han entrado en el camino del
gran vehiculo (mahayana); esta es
la práctica de los Bodhisattvas.
33. Recompensa y respeto nos hacen discutir. Hacen que escuchar, reflexionar y
meditar declinen Por esta razón, abandonar el apego hacia amigos, relaciones y
benefactores; esta es la práctica de los Bodhisattvas.
34. Las palabras rudas perturban la mente
de otros y deterioran la conducta del
Bodhisattva. Por ello, abandonar las palabras duras desagradables para otros;
esta es la práctica de los Bodhisattvas.
35. Una vez acostumbrado a estados mentales densos, creencias primitivas, y
habituado a las emociones oscuras, es
difícil detenerlas con sus antídotos; por
ello cultivando y blandiendo
el arma de la conciencia y alerta mental, podemos
conquistar estos estados mentales oscuros tan pronto como surjan; esta es la
práctica de los Bodhisattvas.
36. En breve, lo que sea que seas y hagas, pregúntate, Cual es el estado de mi
mente?
Con constante conciencia y alerta mental,
Realizar el bien de otros; esta es la
práctica de los
Bodhisattvas.
37. Para poder eliminar el sufrimiento
de los seres ilimitados, a través de la
sabiduría, realizando la pureza de las tres esferas y dedicar el merito obtenido por
hacer tal esfuerzo para la iluminación;
esta la práctica de los Bodhisattvas.
Siguiendo los discursos de los sublimes con relación al sentido de los sutras,
tantras y sus comentarios, yo he escrito las 37 practicas de los bodhisattvas para
los que deseen practicar el camino de los bodhisattvas.
Debido a mi pobre aprendizaje y bajo intelecto esto no es poesía que agradara a
los intelectuales, pero me he apoyado en los sutras y en los discursos de los
sublimes y pienso que las prácticas de los bodhisattvas no son un error.
De cualquier forma como es difícil
para un ser de poco intelecto como yo
infiltrarme en lo profundo de las grandiosas
acciones de los bodhisattvas, le pido a
los sublimes perdónen mis errores como
pueden ser posibles contradicciones y
razonamientos incoherentes.
Por la virtud que se genere por esto todos lo
s migrantes se conviertan, através de
la excelencia convencional y ultimadam
ente la bodichita, como el protector
Chenrenzing quien no se rige por los extremos de la existencia o de la paz.
Este texto fue escrito en una cueva en Ngülchu Rinchen por el monje Thogme,
expuesto a las escrituras y la razón,
para su beneficio y el
beneficio de otros.